Una pequeña guía para neófitos.
Tequila
“Lo mejor siempre viene con un Tequila” Sabiduría popular
El Tequila y el Mezcal son dos bebidas mexicanas de Denominación de Origen Protegida (D.O.P) que gozan de una gran reputación mundial. Ambas son sometidas a exhaustivos controles de calidad que les exige su prestigio y calidad.
El Tequila es un destilado de agave que está hecho de un solo tipo de maguey conocido como Agave azul tequilana o Agave Weber. Su nombre viene de un pueblo llamado Tequila en el Estado de Jalisco, donde se inició esa industria a principios del siglo XX. Se realiza de diferentes maneras, artesanal o industrialmente dependiendo del productor y la marca. Se encuentra en diferentes contendidos alcohólicos que van entre los 35 y los 45 GL. Se hace en la región denominada Tequila, que abarca partes de 5 Estados de la Republica Mexicana, además de Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán y Nayarit.
Hay dos tipos de Tequila:
1–Mixtos. – se beben en cocteles
2-100% puro de agave. (debe estar escrito en la etiqueta) – se beben en cocteles o se degustan derecho.
Se encuentran en estas cinco diferentes presentaciones:
1-Blanco. – Guarda todo el sabor del agave. Es embotellado tras salir del destilador, se bebe solo o en cocteles.
2-Reposado. -Se reposa en barriles, generalmente de roble, de dos a 12 meses. Se degusta solo o en cocteles muy bien elaborados que resalten su buqué y sabores.
3-Añejo. -Se reposa en barriles de 1 año hasta tres. Generalmente usan roble americano. Algunas marcas más originales proponen el roble francés, español o acacia, incluso de cerezo. Se bebe derecho en una copa que le permita distinguir los perfumes del agave y la barrica.
4-Extra añejo. -Duerme en sus barriles mas de tres años. Suele ser mas ostentoso que los más jóvenes, pero depende del quien lo hace, donde esta reposando y como está hecho. Se bebe de igual manera que el añej0
Algunas marcas, utilizan para reposar o añejar barriles que algún día sirvieron para hacer coñac, algún vino, whiskey y otras bebidas.
5-Cristalino. – Este es el tipo más moderno de la categoría, Es un Tequila que ha sido añejado, es sometido a un proceso de filtrado con carbón activado que elimina los colores y sabores del barril, pero respeta el carácter que le da el tiempo. Es muy novedoso y creativo. Quizá usted lo llegue a amar, por eso no puede dejar de probarlo solo.
Siempre debe estar especificado en la botella, de que presentación es.
Para saber todo sobre su tequila favorito, busque la información especifica en aplicaciones como esta:

Mezcal
“Para todo mal, Mezcal. Para todo bien también, y sino hay remedio, litro y medio” Sabiduría popular
El Mezcal es un destilado de agave que puede ser hecho por más de 40 diferentes magueyes, sembrados y silvestres. Su nombre viene de dos vocablos nahuas, Metl – Maguey- e Ixcalli –cocido. Puede llegar hasta los 55 GL y se hace en la D.O.P mas grande del planeta llamada Mezcal, abarca 500,000 km2 e incluye los Estados de Oaxaca, Guerrero, Zacatecas San Luis Potosí y Durango. Además, esta compuesta de varios municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Puebla. Entre todas, son nueve entidades federativas en total.

El Mezcal siempre es 100% puro de agave
Existen 3 diferentes tipos de Mezcales:
1-Mezcal (Industrial)
2-Artesanal
3-Ancestral
Y esta información debe estar escrita en la botella. Los Mezcales tienen seis diferentes presentaciones, que también deben figurar en el etiquetado:
1-Blanco. Guarda todo el sabor del agave, Se puede degustar en cocteles cuando el agave es sembrado, se recomienda beber derecho cuando el agave es silvestre
2. –Reposado. De dos meses hasta 12 en barricas de roble generalmente. Resalta exitosamente en coctelería
3. –Añejo. A partir de un año en barricas. Bébalo derecho, no es muy común.
4.-Madurado en vidrio. Está presentación debe descansar en vidrio como mínimo un año en un lugar si cambios de temperatura ni de iluminación. Deben guardarse sellados y pueden ser abiertos únicamente bajo la inspección del Consejo Regulador. Pruébelo derecho, en vaso veladora
5. –Abocado Con. Viene de la palabra boca a boca y se refiere al Mezcal al que le ha sido agregado algún ingrediente al estar terminado. Por ejemplo, café, gusanos, damiana, miel de agave, etc. Tómelo con su mezcla favorita, ¿por que no con café?
6.- Destilado Con. Estas son las famosas Pechugas. Son Mezcales saborizados en el destilador, comúnmente usados en fiestas o en celebraciones diversas. Existen los destilados con animales como la gallina, el pavo, el venado, el borrego o las famosas vegetarianas de frutas de cualquier estación o los botánicos con fuertes connotaciones hebraicas. Degústelos derechos, pero si se le antojan en cóctel, deje que se lo prepare un profesional.
Note que si la botella no lleva holograma, entonces no es Mezcal.
Busque desde su teléfono en el código QR que en el holograma se encuentra o desde la siguiente liga internet, anote su numero de holograma y, aprenda todo de él con solo un clic.

¡Salud y Felices fiestas!
Todo destilado de agave es un mezcal !
Me gustaMe gusta
Asi es Carlo, un mezcal pero no todo destilado es un Mezcal tm. Saludos
Me gustaMe gusta