Mezcaleando con Don Jorge Bueno
Recibimos al cronista de la ciudad de Oaxaca, al Escritor Don Jorge Bueno quien nos habló de la tradición de muertos y un poco de la historia de de esta bella y enigmática ciudad. Escuchenlo, vale la pena:
Recibimos al cronista de la ciudad de Oaxaca, al Escritor Don Jorge Bueno quien nos habló de la tradición de muertos y un poco de la historia de de esta bella y enigmática ciudad. Escuchenlo, vale la pena:
Humberto Cordova, cuarta generación de productores de Comiteco, nos explica como se hace la centenaria bebida chiapaneca que cada día se implanta más en los EEUU. Escúchala aquí:
Desde la Sierra Norte, en San Cristobak Lachirioag, Edgar nos recibe y nos cuenta de la vida en su comunidad. !Porque no todo es Mezcal! Disfrutenla:
Agave del griego αγαυή, ‘noble’ o ‘admirable’ Al origen Magei, más tarde Maguey, un préstamo antillano Metl herencia náhautl El maguey ya estaba ahí antes que el primer humano llegara por primera vez a las ricas tierras de lo que hoy es México, ayer fue Nueva España y anteriormente era Mesoamérica. Del reino vegetal y … More Los Magueyes del Mezcal
Interesante platica sobre la modernización del IEPS. A quien se le va aplicar, como y cuando. El trayecto que debe seguir antes de verlo reflejado en nuestros bolsillos (y en nuestros vasos) No se la pierdan, aquí la tienen:
La destilación es el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación. En la elaboración del Mezcal Artesanal y Ancestral, el maguey tras ser cocido en hornos cónicos bajo tierra o en hornos de mampostería, pasa a ser molido a mano o … More Destiladores, el Instrumento Mágico que creó el Mezcal
Debido a problemas propios del directo, esta vez Mezcaleando se grabó en Zoom. No por ello la Mezcaleada no valió la pena. Maravillosa platica llena de política, un par de codazos y grandes ideas. Veala aqui: