El Mezcal en los Tiempos del COVID

“El amor se hace más grande y noble en la calamidad” Gabriel Garcia Marquez, Amor en los tiempos del cólera.

Estamos a unas cuantas semanas para que el Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal (CRM) nos dé a conocer su informe anual del 2020, año por demás difícil debido a la crisis económica generada por la pandemia a nivel mundial. 

Crisis que golpeo fuertemente a la industria de la hospitalidad. Léase aviación civil, hotelería, gastronomía y turismo. 

La industria del alcohol, sin embargo, no se vio tan resentida, esto debido a que en muchos lugares obtuvo el estatus de “producto esencial” … ¡y vaya que lo es!. Se vendió durante los peores meses de la pandemia en las licorerías que permanecieron abiertas, algunos restaurantes y bares en los EE. UU se permitió la venta de cocteles y botellas para llevar. Una novedad para muchos Estados de aquel país. 

Para entender los números que vendrán, hay que entender la posición por la que atravesó el Mezcal en 2020. 

Primero, es una bebida relativamente nueva en el mercado. Poco o nada conocida en el extranjero – con excepción de los EE UU. 

Segundo, es una bebida que genera un crecimiento importante en los restaurantes y bares, fuertemente golpeados por la crisis, donde los cantineros han estado jugando un importante rol como vendedores y embajadores de la categoría en general y de las distintas marcas en particular. 

Tercero, El Mezcal se ha posicionado en varios establecimientos, generando ventas fuera de su canal principal: los restaurantes o bares. Esto significa que la categoría comienza a tocar al publico en general y deja de ser un alcohol solo para iniciados en México y EE UU.

Cuarto, el productor de la bebida suele trabajar con sus propios recursos hasta que lo pone en las manos de un comercializador.

Quinto, el comercializador suele trabajar con distribuidores, exportadores o importadores los cuales suelen trabajar a crédito de 30, 60 o 90 días. Por ende, enfrenta de liquidez.

Sexto, Los productores suelen tener sus palenques, vinatas, fabricas, etc. en lugares alejados de las ciudades, pero con mucha dependencia de ellas, lo que los hacen particularmente vulnerables ante el COVID 19 y lamentablemente, también mas difícil de acceso a las vacunas.

Séptimo, el Mezcal también depende de empresas secundarias como la del vidrio, imprentas, corchos, útiles industriales, papel, agua electricidad, transporte, mensajería, etc. Mismas muy afectadas en estas circunstancias.

Octavo, diferentes personalidades, nacionales y extranjeras, han decidido invertir en sus propias marcas, algunos esperando tener un buen rendimiento, otras tantas solo para servirlo en sus fiestas particulares. Esto, que nada tiene que ver con la tradición y cultura que conlleva el mezcal, al menos deja una derrama económica en las familias de quienes lo producen.

Noveno, el 2021 es año de elecciones en el seno del CRM, el tercer mandato del Dr. Hipócrates Nolasco llega a su fin con grandes éxito. Los números nos dirán mucho al respecto.

Décimo, Oaxaca, el mayor productor de esta bebida, no ha dejado de recibir turistas enfocados en la industria ni ha dejado de producir Mezcal.

Visitemos rápidamente las cifras según el informe anual del CRM 2019 para darnos una idea:

1.-Se produjeron siete millones, ciento cuarenta y cinco mil litros de Mezcal, lo que equivale al un crecimiento del 45% respecto al 2018.

2.-Dos millones, setecientos cuarenta mil doscientos doce litros se destinaron al mercado nacional, mientras que se exportaron cuatro millones, setecientos mil novecientos ochenta y siete litros.

3.- Tan solo los EE. UU. recibieron el 71% de esta cifra, mientras el segundo destino, España solo se llevo el 5%.

4.- El valor de la categoría se incrementó un 38%.

Esperamos con mucha curiosidad los números del 2020…

Información sacada del informe de actividades del CRM 2019


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s